
- Este evento ha pasado.
Gilbertástico (versiones Battiato) – Museo Bellas Artes Valencia. 22 de mayo 22
- :
O
El domingo 22 de mayo, Gilbertastico interpreta a Battiato en el Museo de Bellas Artes para celebrar el Día Internacional de los Museos.
El pasado 18 de mayo de 2021, moría en Milo (Italia) el cantautor italiano Franco Battiato. La fecha coincidía con la celebración del Día Internacional de los Museos. Un broche poético para cerrar la vida de alguien que propagó a lo largo de toda su carrera el amor por el humanismo.
Este año, en la semana que se celebra el Día Internacional de los Museos; a modo de homenaje, hemos querido contar con la presencia de Gilberto Aubán (Gilbertástico) en uno de sus ya famosos recitales de la discografía de Battiato en el Museo de Bellas Artes de València.
Gilberto es un compositor, cantante, instrumentalista y ocasionalmente actor valenciano que además es conocido por sus interpretaciones de la discografía de Franco Battiato. En los último 14años ha colaborado con más de 30 bandas españolas como teclista y/o guitarrista, tanto en directo como en la grabación en estudio.
gilbertastico: Franco #Battiato es un enviado de las estrellas. Tras un a ruta en diagonal por la Vía Láctea terminó vistiendo las pieles de un delgado siciliano, pero se sabe que sus movimientos y pensamientos están dirigidos por una fuerza cósmica que va más allá de nuestro entendimiento, e incluso del de Karl Sagan. No es raro que este cantante, usando su hechizo de energía lunar, haya cosechado millones de seguidores en todo el planeta tierra, sobre todo en la Europa Latina. Uno de los que escuchó su irresistible reclamo fue Gilbertástico, ese tipo de gente que se pone unas gafas de sol por tener más carisma y sintomático misterio, que sigue esperando a que, pronto, llegue la Era del Jabalí Blanco y que escuchando y cantando al italiano se prepara para el largo viaje. ¿lo encontrará? Seguramente, al final de su camino… (https://www.instagram.com/p/B8rOE43Kg6E/)
El último trabajo de Gilbertástico, “El ocaso de los imperios”, consiste un disco conceptual y común punto progresivo basado en la Primera Guerra Mundial. Se trata de un compendio de historias musicadas sobre este conflicto bélico, desde el atentado de Sarajevo a la rendición de Alemania en un vagón de tren, pasando por la vida en las trincheras o las nuevas tecnologías militares.